El Club Deportivo Griñón ha conseguido esta temporada, por
vez primera, el ascenso a la categoría que abre el fútbol profesional español
El CD Griñón ha conseguido el ascenso a Tercera División por
primera vez en su historia. Por vez primera el modesto equipo madrileño paseará
el nombre de esta localidad por el fútbol profesional madrileño. El logro, toma
más relevancia si cabe si tenemos en cuenta las circunstancias demográficas de este
pequeño pueblo. Griñón tiene una población de 5848 habitantes, según datos del
INE en 2011, lo que convierte este ascenso en una auténtica gesta.
Será la primera vez que el Club dispute una competición
profesional y se ha conseguido gracias a un proyecto de cantera, compromiso y
seriedad, según palabras del miembro de la junta directiva del Club, David
Villaceros.

Con el proyecto que indica Villaceros se formaron los
pilares de la institución que, a dia de hoy es el CD Griñón. El club ha llegado
a doblar el número de equipos que lo conforman, siempre con la idea de
potenciar la cantera, ya que “la seña de identidad del club era el fútbol base
y formar a los chicos de la localidad”. El Club ha tratado de “mantener un
bloque” y desde ahí los logros, con trabajo, se han ido sucediendo.
Cabe destacar que no todo ha sido un “camino de rosas”, ha reconocido
David Villaceros: “Hay momentos difíciles en el fútbol, en los que no hay que
volverse loco y mantener la cabeza fría. Se dan malas rachas, malos momentos,
pero el club siempre ha tratado de mantener la base y confiar en su gente”,
señala el directivo.
No es casualidad que el Griñón haya conseguido el ascenso.
El pasado ejercicio el equipo ya se quedó a las puertas de lograrlo, cuajando
una gran año. Esta temporada, se ha dado un “saltito de calidad”, según ha
reconocido el propio Villaceros que el equipo ha notado en los partidos complicados,
transmitiendo más confianza en las aspiraciones de este equipo.
Villaceros no duda en tildar este ascenso de “hecho
importante para nuestro pueblo, ya que gracias al fútbol, se va a llevar el
nombre de Griñón por muchos lugares de la Comunidad de Madrid”.
No hay duda de la importancia que tiene este ascenso para la
localidad. El fútbol representa mucho en nuestra sociedad y muchas ciudades han
crecido en base al crecimiento de sus equipos, ejemplos de ello puede ser el
Getafe, cuyo equipo ha dado a la localidad madrileña una repercusión nacional,
que en el pasado, a pesar de ser una ciudad poblada, no tenía.
David Villaceros tiene claro que el Club lo que quiere es
disfrutar esta próxima temporada. Según ha indicado “no hay que volverse loco y
hay que vivirlo, seguir con la base y continuar el trabajo”.
El Griñón tendrá el próximo año un trabajo muy complicado en
Tercera División, pero el Club tratará de continuar con este proyecto para
seguir escribiendo la historia de la institución en la historia del fútbol
español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario