Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Política alemana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política alemana. Mostrar todas las entradas

Resultados españoles pasados por la batidora alemana

Imagen: 'Indignado' en la Plaza del Sol/
Imagen: Wikimedia Commons/Autor: Notsureifsrs
Si se midieran los resultados electorales con el sistema de votos alemán, el reparto de escaños sería distinto al que salió el domingo 

Muchas son las voces que tras el 20-N piden el cambio de la Ley electoral española. Como en muchos otros casos, los españoles miran a Alemania y la citan como ejemplo a seguir. Una población ‘indignada' condena la falta de proporcionalidad de la Ley electoral, pero olvida su parte de responsabilidad. ¿Quién hubiese ganado las elecciones si rigiera el sistema electoral alemán?

La nueva imagen del partido ultraderechista alemán podría convencer a votantes moderados




Imagen: Logo del NPD / WikimediaCommons/
Mnmazur
El pasado domingo el Partido Nacionaldemócrata Alemán (NPD), de tendencia ultraderechista, votó a un nuevo líder, Holger Apfel. El nuevo presidente es menos agresivo que el anterior y podría convencer a sectores de la población insatisfechos con Europa. El resurgir del partido coincide con la aparición del terrorismo de derechas en Alemania.







Una ley de transparencia política materializa las exigencias de movimientos como el 15-M en Alemania


El pasado viernes, el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo Federal dictó una sentencia por la cual obliga a la cancillería y a los ministerios alemanes a ofrecer a todo ciudadano que así lo exija, los documentos internos del Gobierno, incluida información reservada. El tribunal se basa en una ley de 2005 denominada la 'Ley de la información libre'. Ésta dictamina el derecho incondicional de todo ciudadano a acceder a información gubernamental sin necesidad de alegar “razones jurídicas, económicas o de cualquier otro tipo”. La sentencia de ahora, argumenta que el ciudadano debe tener el derecho de saber sobre qué análisis, estudios y dictámenes se basan los políticos para tomar decisiones que al fin y al cabo le afectan. 
El Estado sólo podrá negarse a entregar información en casos excepcionales. Por razones “evidentes y bien argumentadas” de seguridad o cuando se vean afectadas “partes esenciales de responsabilidad ejecutiva”, es decir, cuando un asunto todavía esté en proceso, según explicaciones de la profesora de Derecho en la Escuela Técnica Superior de Hanóver , Bärbel Röben. De otro modo, “los políticos no podrían hacer su trabajo”, opina Röben.

El elevado paro juvenil en España dispara la emigración de trabajadores a Alemania


Flyer de la Agencia Federal del Empleo,
Foto: www.arbeitsagentur.de,Download gratis
Con casi cinco millones de desempleados, España está sufriendo una fuga de cerebros espectacular al extranjero. Cada vez más ingenieros optan por trabajar en Alemania porque en España no encuentran trabajo o sólo consiguen puestos que están por debajo de su cualificación.
La noticia de la falta de trabajadores en Alemania se ha expandido rápidamente por toda España. En los medios de comunicación se compara la situación a los años 60, cuando los llamados 'trabajadores invitados' dejaron España para llegar a un país que estaba demostrando ser un milagro económico.

“Ya están enterados todos los europeos”, dice Flavia Trevisán, hija de madre española y padre argentino. “Alemania es EL país para encontrar trabajo”. Desde hace unos meses su libro de gramática alemana la acompaña a todos sitios. Cuando decidió ir a Berlín, donde está haciendo un curso de integración, acababa de terminar un máster de turismo en la prestigiosa London School of Economics y aún así no encontraba ningún puesto de trabajo en España. 

Algunas de las iniciativas de Merkel para la salvación del euro podrían ser invalidadas



El pasado mes de septiembre, el Parlamento alemán creó un gremio de nueve diputados para acelerar las decisiones respecto al fondo de rescate del euro. Una queja de un miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) podría desembocar en la invalidación jurídica del gremio y la revocación de algunas decisiones ya tomadas en Europa.


El gremio de carácter especial en el Bundestag (Parlamento alemánpodría atentar contra los derechos de los diputados alemanes y también contra la Constitución alemana. Éstas son las conclusiones a las que ha llegado el departamento científico del Parlamento alemán tras el peritaje que presentó el diputado socialista Swen Schulz. “Es ciertamente dudoso” que el gremio hubiera podido formarse si hubiera pasado un examen del Tribunal Constitucional Federal, dice el escrito que presentó este martes ante el departamento científico del Bundestag.

Los socialistas alemanes quieren prohibir que sus diputados y los europeos ostenten dos cargos


Un grupo interno del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) está trabajando un documento con propuestas para reformar la ley alemana de incompatibilidad de los cargos públicos que también propondrá a Bruselas. Entre sus sugerencias está la de prohibir cargos secundarios, reforzar el control sobre grupos de presión y la restricción de donaciones y patrocinios a partidos políticos.

Los 'Piraten' comienzan su segunda reunión parlamentaria con retraso


La votación de un estatuto y otras formalidades jurídicas dan un toque de realismo al Partido Pirata Alemán, que no contaba con tanto éxito. Sus homólogos europeos miran esperanzados: un fracaso del partido en Alemania desacreditaría al movimiento.

'Piraten Partei', Imagen: www.pirate-images.net, Creative Commons
En su segunda reunión parlamentaria, los Piratas decidieron mudarse a una habitación un poco más amplia del parlamento que les permitiera albergar a la oleada de periodistas. Desde la sorprendente victoria del partido en las elecciones estatales de Berlín, los medios de comunicación no han dejado de seguir cada uno de sus pasos. “Sin duda, la entrada de los Piraten en el Parlamento de Berlín es […] otro indicio de por dónde van a ir los tiros en toda Europa”, dice el miembro de la Junta Directiva Nacional y responsable del Departamento de Relaciones Públicas del Partido Pirata Español, Daniel Riaño. Él confía en que también en España “antes de dos años”, el Partido Pirata estará “en disposición de entrar en los parlamentos autonómicos”.

Benedicto XVI no muestra interés de renovación en su viaje a Alemania


Si existe una imagen que simbolice el viaje del Papa por Alemania, es la siguiente: “Yo ajusto mi vida a las normas que vienen desde Roma”, decía la animadora a una muchedumbre en Friburgo que esperaba la llegada del Pontífice. Los creyentes elevaban unos globos rojos. A la vez, en la parroquia católica alemana de Santa María en Madrid, unos espectadores veían la retransmisión en directo del canal público alemán ARD y desaprobaban la pregunta de la animadora con el pulgar hacia abajo. El Papa no llegaría hasta dos horas más tarde, pero los animadores en Friburgo entretenían a la gente con sus preguntas.

Merkel propone dividir a Europa para salvarla




Imagen: Wikimedia Commons, Autor: Nightflyer, 2007
Las circunstancias actuales en la Unión Europea (UE) han elevado la presión sobre ésta para encontrar soluciones y propuestas que lleven adelante al continente. Con cada día, la canciller alemana, Angela Merkel, está perdiendo la paciencia con una Unión lenta, dada su complejidad burocrática y la falta de acuerdo entre sus miembros. Sin embargo, su respuesta a este problema complicaría aún más el sistema de la UE: la separación de Europa en dos grupos.
Si al principio de la crisis Angela Merkel aseguraba que la división de Europa no era una opción, ahora propone salvarla precisamente con esa táctica: la de la segregación. Según expuso el ministro de hacienda alemán, Wolfgang Schäuble, ante la directiva de su partido conservador (Unión Demócrata Cristiana de Alemania, CDU), la canciller alemana no ve otra solución ante la amenaza del desplome del Euro, que la de dividir a Europa en dos grupos a dos velocidades: la Eurozona, que reúne a 17 países con la moneda única, y el resto de los países pertenecientes a la Unión Europea.