Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Asefa Estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asefa Estudiantes. Mostrar todas las entradas

El partido más esperado

Un Asefa Estudiantes con dudas afronta el derbi contra el Real Madrid con mucha ilusión


Asefa Estudiantes vive sus peores días de la temporada. Cuatro partidos sin ganar, sólo tres victorias y sólo un puesto por encima del descenso. Las dudas crecen sobre el equipo y el domingo el Real Madrid, segundo en la tabla, visita la cancha del ‘Estu’. El momento no es el mejor para recibir al eterno rival, pero históricamente a Estudiantes no le ha ido mal en los derbis. Cuenta con más derrotas, pero la estadística dice que en numerosas ocasiones el equipo colegial se ha transformado contra el vecino de la capital.

El delegado y ‘team mánager’ del equipo, Javier Cabrerizo, tiene claro que a Estudiantes se le da bien jugar contra el Madrid: “Todo aficionado de Estudiantes recuerda derrotas contra el Madrid, pero también hay muchas victorias. El triple de Clark hace dos años, la victoria para la salvación hace tres, los playoff de 2004 cuando llegamos a la final”. Quien habla lo hace con conocimiento de causa. El ahora delegado de Estudiantes lleva toda su vida ligado al club, primero en la cantera, luego en el departamento de comunicación por su profesión de periodista y ahora en el cuerpo técnico del club.

"Siempre sentiré los colores de Estudiantes"


Sandra Ygueravide. Exjugadora de Asefa Estudiantes

Sandra Ygueravide ha realizado su mejor partido en lo que va de temporada con su nuevo equipo, Hondarribia-Irún. Sus 12 puntos y cuatro rebotes han ayudado al equipo irundarra para derrotar al Celta. A la jugadora le está costando adaptarse de nuevo a la máxima categoría del baloncesto femenino español (Liga Femenina 1). Ha pasado cinco años inolvidables en Asefa Estudiantes, hizo el esfuerzo de quedarse en el club cuando perdió la categoría y bajó a Liga Femenina 2 y ahora recuerda su paso por el club colegial. Su eterna y dulce sonrisa se nota al otro lado del teléfono.

El Estu femenino jugará en Coslada


Las obras del Magariños obligan a las chicas del Estu a 'emigrar' a Coslada

El equipo femenino de Asefa Estudiantes disputará este sábado su partido en Coslada. A pesar de actuar como local, las chicas del Estu deberán emigrar a las instalaciones del municipio madrileño, donde realizan buena parte de los entrenamientos durante la semana.

La razón de tener que jugar este encuentro en Coslada no es otro que las obras que se siguen desarrollando en la cancha habitual del conjunto femenino, el Polideportivo Magariños. El complejo deportivo, propiedad del club, está siendo remodelado para poder abrir un centro deportivo que ofrezca todo tipo de actividades deportivas como gimnasio, pilates o taichi al ciudadano.

Estudiantes reduce su deuda en un 40%

Juan José Molero es nombrado representante de la afición en el consejo de administración


Asefa Estudiantes ha reducido su deuda en un 40% tras culminar con éxito el proceso concursal en el que estaba inmerso. El club colegial celebró ayer por la noche una reunión informativa para todos sus abonados en la que trataba todos los temas candentes de la actualidad estudiantil.

La noticia más importante fue el análisis que realizó el abogado del club, Javier Ortega, sobre la situación resultante del club una vez que se ha salido del concurso de acreedores. De sus palabras se desprende que el club colegial ha obtenido una quita del 40% de la deuda no contraída con Hacienda. Así pues, Asefa Estudiantes pasa a tener 9 millones de euros de deuda.

Lucas Nogueira se incorpora a la primera plantilla de Estudiantes


El canterano llega a la primera plantilla gracias al pasaporte búlgaro de Cedric Simmons

Lucas Riva Nogueira, jugador brasileño de la cantera de Asefa Estudiantes, será a partir de esta semana jugador de la primera plantilla a todos los efectos. Uno de los mejores proyectos actuales de la cantera estudiantil llega al primer equipo después de que Cedric Simmons haya obtenido el pasaporte búlgaro que le permitirá jugar como comunitario.

“Tendremos novedades para la jornada cinco”, lleva repitiendo el club desde que comenzó la liga. Esta respuesta viene por la pregunta generalizada sobre cuándo conseguirá Cedric Simmons, pívot estadounidense del Estu, el pasaporte búlgaro. El momento ha llegado, el jugador ya ha viajado a Bulgaria para formalizar todos los papeles y toda la burocracia y la consecución del pasaporte se hará oficial en las próximas horas.

Asefa Estudiantes sale del concurso de acreedores


Asefa Estudiantes culminó con éxito la semana pasada el proceso concursal en el que estaba sumido. Con un escueto comunicado difundido a través de su página web, el club madrileño anunció que “el juzgado nº 2 de lo Mercantil de Madrid ha notificado al Club Estudiantes S.A.D. la sentencia por la que se aprueba judicialmente el Convenio de Acreedores”.

La entidad colegial era uno de tantos equipos deportivos que se han acogido en este último año al concurso de acreedores, una situación jurídica que le permite renegociar la deuda contraída con diversos acreedores como la Agencia Tributaria. La Ley 22/2003, recogida en el BOE, y conocida como Ley Concursal, es el método al que están acudiendo todos estos clubes cuya viabilidad económica, y por tanto deportiva, está siendo cuestionada.

El 'matrimonio' perfecto

Carlos Jiménez y Pepu Hernández vuelven a Asefa Estudiantes siendo el modelo a seguir por todos

Estaba la afición de Estudiantes deprimida en verano. Su equipo no había logrado los objetivos marcados en la temporada. No se habían clasificado ni para la Copa ni para los Playoff. Pero más allá de los meros resultados, lo que preocupaba al seguidor colegial era la pérdida de valores y de ilusión que estaba sufriendo su club.

Una entidad basada históricamente en la formación ya no promocionaba jugadores al primer equipo. El entrenador Luis Casimiro no apostaba por dar confianza a los mejores jugadores de la cantera y Estudiantes poco a poco perdía ese romanticismo tan característico que siempre ha tenido. Para más inri, el capitán Pancho Jasen, 10 años en el club y referencia de los más jóvenes, decidía dejar el club hastiado por la situación de deterioro de un equipo que no era el mismo al que llegó a principios de siglo.

Un patio de colegio bien vendido

Asefa Estudiantes busca cualquier tipo de recurso para su maltrecha economía

El Polideportivo Magariños, mítico recinto de Asefa Estudiantes, está en obras. La cantera formada por un millar de niños sufre la remodelación, pero saben que al término de ellas disfrutarán de las mejores instalaciones para hacer lo que más le gusta: jugar al baloncesto.

En la parte de arriba del polideportivo, los diferentes departamentos de la entidad trabajan como pueden, apiñados, sin apenas salas en las que poder recibir visitas o despachar entrevistas. El director de marketing y comunicación, Juan Useros, sabe de la situación, pero trata que todo vaya lo mejor que se puede, confiado de que una vez más sus labores comerciales darán sus frutos.

El Palacio del 'Espectáculo'

El Palacio de los Deportes adapta su calendario para que Asefa Estudiantes y Real Madrid jueguen allí

Asefa Estudiantes y Real Madrid volverán a compartir cancha seis temporadas después. El Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid será testigo de los partidos que jueguen ambos equipos como locales en la ACB.

La coincidencia de pabellón no es ajena para los dos equipos. Los dos clubes jugaron en el antiguo Palacio de los Deportes durante más de 10 campañas y en el Palacio Vistalegre durante una temporada más. Sin embargo, en estos pabellones no había ningún problema para el uso de las instalaciones en cualquier momento de la semana, hecho que no ocurre con el nuevo Palacio de los Deportes.

El baloncesto se juega en internet

El Estudiantes crea su propia canal de televisión por internet en el que ofrecerá todo tipo de contenidos

El 30 de marzo de 2011, Asefa Estudiantes jugaba el partido más importante de la temporada. Jugaba la vuelta de los cuartos de final de la Eurocup, la segunda competición continental de baloncesto en importancia. En el partido de ida, el equipo colegial había perdido por nueve puntos y necesitaba ganar por 10 o más en la vuelta para remontar y meterse en la Final Four.

La oportunidad era mayúscula: volver a una final europea. Desde la directiva del Estudiantes se pensó que había que movilizar a la afición y pensaron en Twitter. Crearon un hashtag (una palabra para identificar que se habla de un mismo tema), #Estu30M, y durante la semana los usuarios de la red social (la mayoría aficionados de Estudiantes) convirtieron esa palabra en trending topic (uno de los temas más comentados del momento). El departamento de marketing se dio cuenta enseguida del tirón que tenía el equipo en internet y en las redes sociales.