Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Mostrar todas las entradas

“Con la crisis se han estancado los casos de falsificación”


Manuel Castro. Inspector-Jefe de la Comisaría General de Policía Científica y Jefe del grupo de Grafoscopia y especialista en Documentoscopia.

La falsificación es un delito muy grave, que no sólo abarca al conocido blanqueo de capitales sino que, también, se refiere a la falsificación marcas, documentos, tales como pasaportes, testamentos, tarjetas bancarias y otros documentos. En la lucha contra este tipo de delitos ha sido de imperial importancia la Documentoscopia, lo que ha hecho posible la concesión del premio GAC Award al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil por sus actuaciones ‘antifalsificación’. Manuel Castro especialista en Documentoscopia habla sobre esta técnica.

Los recortes económicos también afectan a la Policía


Una vez más la crisis económica por la que atraviesa el país tiene como principal consecuencia recortes sociales. Ésta vez, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son los afectados por las restricciones presupuestarias. Primero fue la inhabilitación del servicio de denuncias telefónicas y después la supresión de los intérpretes.

“Las grandes empresas recortan siempre primero en el tema de seguridad”


Entrevista a Antonio Gándara Inspector-Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y especialista en Seguridad Privada

Con la crisis cada vez son más las personas desempleadas. Uno de los colectivos más afectados es el personal de Seguridad Privada. Las academias que preparan a las distintas modalidades de este sector han detectado una disminución en el número de alumnos matriculados. Antonio Gándara especialista en Seguridad Privada explica el funcionamiento y composición de este colectivo.

“El 80% de las muertes en incendios se producen por la inhalación de humo”


Antonio Rodríguez, Comisario y Jefe de la Unidad de Coordinación  Operativa de la Policía Científica y  especialista en investigación de incendios.

Cada año es mayor el número de incendios que asolan nuestro país. Número que aumenta más, si cabe, con la llegada del verano. Cada vez son más las personas que se ven afectadas por el poder de destrucción del fuego y no pueden hacer nada para evitar que éste arrase con todo a su paso. Pero no sólo en el monte el fuego juega malas pasadas. Cada son más los incendios que tienen lugar en las zonas urbanas. Antonio Rodríguez Jefe de la Unidad de Coordinación Operativa de la Policía Científica y  especialista en investigación de incendios explica cómo es el trabajo de la policía en esta materia.

Cien años de Policía Científica


La Policía Científica celebra esta semana sus cien años de historia a través de una serie de actos conmemorativos y exposiciones que tendrán lugar en el Complejo Policial de Canillas.

La Ley de Medidas de Agilización Procesal encuentra en la Policía a sus primeros detractores


La entrada en vigor, el pasado lunes 31 de octubre, de la Ley 37/2011 de Medidas de Agilización Procesal no ha tardado en suscitar la polémica. Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han sido los primeros en hacerse eco de la medida.

“La delincuencia en Moratalaz está por debajo de la media de la Jefatura Superior de Policía en Madrid”


Javier Cano, Comisario de la comisaría del distrito de Moratalaz.

Policía Nacional desde 1975, éste vallisoletano de nacimiento que soñaba desde pequeño con el circo empezó su carrera como comisario en Torremolinos, Málaga, donde su actuación supuso un descenso considerable de la criminalidad. Recibiendo las cruces, blanca y roja, al mérito policial. Ahora en la como Comisario de la Comisaría de Moratalaz analiza la delincuencia en el distrito.

El acceso a Inspector de Policía requerirá de un máster universitario


Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva orden ministerial por la que se establece la equivalencia entre la formación ofertada por el Cuerpo Nacional de Policía para el acceso a la categoría de Inspector y un máster universitario de carácter oficial.

La Policía reclama el "verduguillo" como elemento de protección



La Confederación Española de Policía(CEP), primero, y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), posteriormente, han solicitado al Ministerio del Interior el reconocimiento del denominado ‘verduguillo’ o ‘pasamontañas’ para los agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), también conocidos como ‘los antidisturbios’, cuando tengan que realizar dispositivos que deriven en cargas policiales.

Mucha, mucha policía


Parafraseando a Sabina, “mucha, mucha policía” es la que estamos viendo estos últimos días en Madrid. Los motivos no se deben a manifestaciones,  ni revueltas sociales y ni, mucho menos, robos u homicidios, sino que responden a la celebración del Día de la Policía, quien ha preparado una serie de actuaciones por la Capital con el fin de acercar la Institución a los ciudadanos.