Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Empleo Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo Madrid. Mostrar todas las entradas

Empleo a un click



La página líder de empleo por internet cerró el año pasado 417.000 contratos, todos ellos personas que utilizaron las herramientas que ofrece la red y poder optar a un empleo con un solo click.

Luis María Cano. Autor del libro 'Trabajar en tiempos de crisis'



“Cinco millones no trabajan, pero hay muchos más que sí lo hacen. Hay que luchar por encontrar la oportunidad.”



La actual situación económica y las abultadas cifras del paro empujan a todos a reflexionar y pensar como se puede encontrar empleo en un mundo donde la demanda supera con creces a la oferta. Luis María Cano autor del libro Trabajar en tiempos de crisis, da las claves para encontrar empleo, mantenerlo y mejorarlo en un manual que en clave de humor cambia la perspectiva a la coyuntura actual.

Jesús Graciet. Secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de España


“Es poco o nada creíble esta propuesta del PP de crear 3,5 millones de empleos”



El Secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de España (JSE), nos atiende en plena campaña electoral sobre las propuestas de empleo que apoya el Partido Socialista Español (PSOE) a la vez que nos da una visión de cómo el partido afronta los negativos resultados que aportan las encuestas.

Jose Luis Fernández. Presidente de la Asociación Nacional de Desempleados


“Hay que hacer algo, esto va a explotar”

El presidente de (Asociación Nacional de Desempleados (ADES), inició el pasado 15 de octubre una huelga de hambre que mantendrá hasta el 20 de noviembre, día en el que se celebrarán las elecciones a las Cortes Generales. Desde la Puerta del Sol, con una mesa y un ordenador como infraestructura, Jose Luis nos explica los motivos de su lucha y de la de casi cinco millones más de parados.

La Comunidad de Madrid sale mal parada en la Encuesta de Población Activa



Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la Comunidad de Madrid es una de las peores paradas según desprenden los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en la que se recoge que 52.300 madrileños han engrosado las listas del paro en el cuarto trimestre del año.

La depresión del paro



Las estadísticas hablan por sí solas. El desempleo es el problema que más preocupa a los madrileños según el (CIS) Centro de Investigaciones Sociológicas. Tras las elecciones los políticos ponen sobre la mesa las propuestas para intentar arreglar este problema y mientras tanto más de cinco millones de personas ven difícil solución a su situación personal.




La clase media, los 'nuevos pobres'



El paro ahoga cada día más a las familias españolas y ya hay más de un millón de hogares en los que todos sus miembros están desempleados. Los comedores sociales cada día están más presentes entre la clase media.


La formación un lastre o una ventaja


La tasa de parados entre los jóvenes españoles supera el 46 por ciento en la generación mejor formada que nunca ha tenido nuestro país. El mercado laboral actual exige una elevada formación, al mismo tiempo que el desánimo al no encontrar empleo para lo que se han formado, hace a muchos plantearse como única salida la búsqueda de empleo en otro país.

La Comunidad de Madrid repunta en contratos estables

El Gobierno presidido por Esperanza Aguirre, presume del porcentaje de contratos indefinidos más alto del conjunto del país. En concreto la contratación indefinida en la región se eleva al 11,54 % mientras que la media nacional es del 6,23%.