Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Música Indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música Indie. Mostrar todas las entradas

15 años creando historia a orillas del Duero

El Sonorama se prepara para un aniversario que promete romper todos los récords
Actuación en el escenario Heineken/ FOTO: NURIA RUIZ.
Aranda de Duero, 11 de diciembre de 2011.- A falta de unas horas, solo hace 4 meses cerca de  45.000 personas se preparaban para pasar cuatro días entre saltos y gritos. Artistas de la talla de Iván Ferreiro, Delorean, Xoel López o Amaral, entre muchos otros, retaban a los asistentes a corear los temas más sonados del momento. El año que viene el festival arandino cumplirá 15 añitos y la Asociación Cultural Art de Troya, encargada de organizar y producir Sonorama, no quiere dejar indiferente a nadie. Por ello está poniendo toda su empeño para que la celebración, programada del 9 al 12 de agosto, cumpla con las todas expectativas de los ‘sonorámicos’. 

La música indie planta su bandera en la publicidad


Los artistas encuentran otra vía para darse a conocer al público
Fuenlabrada, 11 de diciembre de 2011.- El concepto de música en publicidad ha ido experimentando un cambio con el tiempo. Hasta no hace mucho lo que se buscaba era describir los productos de una forma simpática y ocurrente mediante jingles. Sin embargo,  ahora de lo que se trata es de crear una experiencia entre la marca y el consumidor. Para ello, nada mejor que la música que, gracias a su gran poder de transmisión de sentimientos y sensaciones, se convierte en el identificador perfecto de grandes masas

La originalidad no solo reside en las letras


Los artistas indies responden con curiosas iniciativas a la industria musical, que intenta incentivar las ventas a golpe de vinilos, ediciones especiales y descargas gratuitas

Fuenlabrada, 30 de noviembre de 2011.- Es un hecho que la esfera independiente no puede competir frente al poder de las discográficas a nivel económico. Sin embargo, lejos de que el escaso presupuesto sea una limitación, los artistas han sabido encontrar originales maneras de ganarse a su público no solo a través de la música. Y es que hace mucho más un buen pincho de tortilla que un par de canciones extra, o eso debió pensar AnaFernández-Villaverde, más conocida como La Bien Querida, que regresa a Madrid el próximo 22 de diciembre en la gira de su segundo trabajo, ‘Fiesta’.

Fotomatón bar prepara un final memorable



El local madrileño tiene todo listo para la fiesta final de su quinto aniversario

Fuenlabrada, 30 de noviembre de 2011.-  Aunque parece que fue ayer cuando Fotomatón bar abría sus puertas, lo cierto es que ya han pasado cinco años. Un tiempo en el que el garito madrileño ha conseguido convertirse en parte imprescindible del ocio de la capital. Casi un mes después, el Fotomatón pone fin a la celebración de su quinto aniversario este viernes con una noche que promete ser especial. 


Madrid se convierte en una ciudad de oportunidades en decadencia


La cultura musical madrileña se ve cada día más amenazada por el cierre de salas

Fuenlabrada, 23 de noviembre de 2011.- El número de salas en Madrid en las que se podía disfrutar de música en directo nunca ha sido comparable al del resto de capitales europeas. Sin embargo, la situación, en vez de mejorar, ha ido a peor en estos últimos años. “Conseguir una licencia a día de hoy puede convertirse en toda una odisea”, asegura el dueño de la sala Búho Real, Darío Fernández. Después de hacer una fuerte inversión de tiempo y dinero, los propietarios de los locales ven peligrar su negocio. Las multas impuestas a algunos bares hacen que los dueños se lo piensen dos veces antes de ofrecer actuaciones en directo sin disponer de licencia para sala de conciertos. Tal es el temor a las sanciones que, en algunos casos, los conciertos han pasado casi a la clandestinidad y se anuncian en las páginas de MySpace de las salas en letra pequeña

Zahara y su particular forma de promocionar discos


La compositora jienense vuelve pisando fuerte con nuevo álbum y una película

Aranda de Duero, 2 de noviembre de 2011.- Dos años después de que ‘La fabulosa historia de…’ saliese al mercado, Zahara está de regreso y más fuerte que nunca. La artista jienense retorna a la esfera musical con ‘La pareja tóxica’, un álbum que fue grabado durante los meses de julio y agosto en La Casa Murada (Tarragona) Pero este nuevo trabajo no es lo único con lo que Zahara ha sorprendido a sus fans ya que la jienense ha aprovechado para dar el salto a la gran pantalla. Dentro de unos días tendrá lugar el estreno de ‘El leñador y la mujer América’, filme en el que la cantante es la protagonista, además de ser autora de la banda sonora de la misma.

Alberto Jiménez:“Es un halago que te comparen con grupos como Vetusta Morla”


Fuenlabrada, 26 de octubre de 2011.- Considerados por muchos los herederos del grupo de Tres Cantos, desde que en 2005 Miss Caffeina viera la luz ha sido mucho lo que ha llovido desde entonces. Tras lanzar su primer EP, “Imposibilidad del fenómeno”, el 16 de noviembre del año pasado, la banda de origen madrileño se encuentra actualmente en el segundo año de gira con su último trabajo. Además, el vocalista, Alberto Jimenez, ha decidido empezar una aventura en solitario, un proyecto paralelo que ha lanzado bajo el nombre de Pushbike rider

La autopromoción gana terreno a la 'radiofórmula'


Tras años de hegemonía discográfica, el público por fin comienza a premiar el esfuerzo que los artistas independientes tienen que hacer  para sacar adelante sus trabajos

Fuenlabrada, 19 de octubre de 2011.- El panorama musical español está siendo testigo de un movimiento que, si bien su origen se sitúa durante la Movida Madrileña, es ahora cuando se encuentra en pleno apogeo.  Desde hace unos años, la corriente indie está más de moda que nunca y el lema ’hazlo tú mismo’ ha cobrado todo su sentido, con la llegada de Internet.

El indie se consolida en la red

Las revistas online siguen creciendo mientras se desploma el periodismo en papel

Fuenlabrada, 5 de octubre de 2011.- Mientras el periodismo digital está cada vez más en auge, la crisis de la prensa en papel se hace día a día más evidente. El descenso de la inversión publicitaria ha provocado que, según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), desde 2007 la cifra de publicaciones de revistas en papel haya descendido hasta los 14 indie no es ajena. millones de tirada en 2010.  Un cambio al que la prensa del movimiento indie no es ajena.

El Sonorama arrasa de nuevo en el Café Central


Decenas de jóvenes se dieron cita en el conocido bar arandino para conmemorar la trayectoria de un festival que cada año bate nuevos récords

Aranda de Duero, 21 de Septiembre de 2011.- Un mes después de que se celebrara la decimocuarta edición del festival indie arandino, el Café Central decidió rendirle su particular homenaje. De esta manera, el pasado 12 de septiembre tuvo lugar una exposición fotográfica con los mejores momentos de la historia del certamen. Un acto que, a su vez, forma parte de la campaña que el bar lleva realizando durante todo el 2011. El objetivo de la cual es recuperar el ambiente de fiesta de la ciudad en la conocida como ‘zona de abajo’.